UNA CARGA EN MOVIMIENTO PRODUCE UN CAMPO
MAGNÉTICO
La brújula:
La brújula señala al norte magnético de la tierra,
que no coincide con el norte geográfico, ya que
conoce había explicado antes los polos opuestos se atraen y los similares se
repelen, en el norte geográfico de la tierra se encuentra el polo sur
magnéticamente hablando por lo que su opuesto (el norte en este caso) apunta
lo contrario en una brújula
La tierra es un imán. Campo magnético terrestre.
|
. Electromagnetismo
El experimento de Oersted:
|
|
Hans Oersted estaba
preparando su clase de física en la Universidad de Copenhague, una tarde del
mes de abril, cuando al mover una brújula cerca de un cable que conducía
corriente eléctrica notó que la aguja se deflectaba hasta quedar en una
posición perpendicular a la dirección del cable. Más tarde repitió el
experimento una gran cantidad de veces, confirmando el fenómeno. Por primera
vez se había hallado una conexión entre la electricidad y el magnetismo, en
un accidente que puede considerarse como el nacimiento del electromagnetismo.
|
2Del experimento de Oersted se deduce que ;
- Una carga en movimiento crea
un campo magnético en el espacio que lo rodea.
Una corriente
eléctrica que circula por un conductor genera a su alrededor un campo
magnético cuya intensidad depende de la intensidad de la corriente
eléctrica y de la distancia del conductor.
Campo magnético creado por un
conductor rectilíneo:
Una corriente rectilínea crea a su
alrededor un campo magnético cuya intensidad se incrementa al aumentar la
intensidad de la corriente eléctrica y disminuye al aumentar la distancia con
respecto al conductor.
En
1820 el físico danés Hans Christian Oersted descubrió que entre el magnetismo y
las cargas de la corriente eléctrica que fluye por un conductor existía una
estrecha relación.
Cuando eso ocurre, las cargas eléctricas o
electrones que se encuentran en movimiento en esos momentos, originan la aparición
de un campo magnético tal a su alrededor, que puede desviar la aguja de una
brújula
Campo magnético creado por una espira:
El campo magnético creado por una espira por la que
circula corriente eléctrica aumenta al incrementar la intensidad de la
corriente eléctrica
Campo magnético creado por un solenoide:
El campo magnético creado por un solenoide se
incrementa al elevar la intensidad de la corriente, al aumentar el número de
espiras y al introducir un trozo de hierro en el interior de la bobina
(electroimán).
Bobina solenoide con núcleo de aire construida con alambre desnudo de
cobre enrollado en forma de espiral y protegido con barniz aislante. Si a
esta bobina le suministramos corriente eléctrica empleando cualquier fuente
de fuerza electromotriz, como una batería, por ejemplo, el flujo de la
corriente que circulará a través de la bobina propiciará la aparición de un
campo magnético de cierta intensidad a su alrededor.
|
Por mas información los invito a pasar por la siguiente pagina
http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema9/index9.htm
ESPERO QUE ESTE VIDEO SIRVA PARA ACLARAR ALGUNAS DUDAS
0 comentarios:
Publicar un comentario